Cooperación Descentralizada: ¡Oportunidad para Proyectos de Innovación Social!

La convocatoria busca financiar proyectos de innovación social (desarrollo, implementación y/o validación de metodologías o tecnologías innovadoras) orientados a solucionar problemas sociales y a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

¡Hazte Socio/a RECID 2025 y conecta con otras organizaciones y accede a recursos! 🙂
✅ Para más información complementa el siguiente link: Socio/a RECID.

¿De qué trata?

La convocatoria impulsa proyectos de innovación social: desarrollo, implementación y/o validación de metodologías o tecnologías que mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía.

¿Quiénes pueden postular?

  • Empresas, personas autónomas y entidades de economía social (Ley 5/2011) válidamente constituidas, que cumplan las bases reguladoras.

  • Excluidas las actividades no elegibles según Reglamento (UE) 2023/2831 (de minimis).

Montos y financiación

  • Presupuesto total: €800.000 (2025: €400.000 | 2026: €400.000).
  • Intensidad: hasta el 100% del gasto elegible.
  • Por proyecto: mín. €50.000 – máx. €100.000.
  • Máximo 1 proyecto subvencionable por entidad en cada procedimiento (pueden presentar hasta 3 solicitudespor procedimiento).
  • Régimen de minimis: tope acumulado €300.000 / 3 años por empresa.

Fechas clave (2.º procedimiento – 2026)

  • Apertura: 15/10/2025 – 09:00 (hora local)
  • Cierre: 06/11/2025 – 14:00 (hora local)
    Recomendación: considera la diferencia horaria con Ecuador (publicado en hora de Canarias).

Cómo postular

  • Tramitación 100% online por sede electrónica (Trámite 9525).
  • Pago por anticipado, sin garantías.
  • Plazo máximo de resolución: 9 meses desde el cierre.
  • Notificaciones por tablón y sede; resto de gestiones por comparecencia electrónica.

¿Qué tiene más opciones de ser financiado?

  • Propuestas con innovación verificable (nueva metodología/tecnología).
  • Pilotos y validaciones con métricas claras (cambios medibles en población objetivo).
  • Enfoque de impacto: teoría de cambio, indicadores de resultado y sostenibilidad post-subvención.
  • Gobernanza y riesgos bien definidos (consorcios, alianzas, protección de datos, ética).

¿Quieres presentar con alto puntaje técnico? En RECID te apoyamos con mentoría, teoría de cambio, indicadores, plan de validación y tramitación.

👉🏽 Más información y postulación: Gobierno de Canarias

Si lideras un proyecto transformador o conoces a alguien que debería aplicar, ¡comparte esta info y postúlate! 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *