#SOSCooperación: Convocatoria de Acompañamiento Gratuito a Organizaciones Impactadas por la Suspensión de Fondos de USAID
¿Eres una Organización afectada por la suspensión de fondos de cooperación internacional?
¡Hazte Socio/a RECID 2025 y conecta con otras organizaciones y accede a recursos!
Para más información complementa el siguiente link: Socio/a RECID.
Desde RECID ponemos a tu disposición de manera gratuita personas expertas y voluntarios/as en línea de UNV (United Nations Volunteers), durante 3 meses, conectándote con profesionales que pueden fortalecer tus capacidades en áreas como gestión de proyectos, comunicación, finanzas, derechos humanos y más.
🫱🏼🫲🏽 El acompañamiento es totalmente gratuito, durante 3 meses, y adaptado a tus necesidades específicas.
La iniciativa SOS Cooperación de RECID te ofrece:
✅ Acompañamiento integral gratuito a través del Banco de Expertxs de RECID para fortalecer tu capacidad operativa.
- Diagnóstico de necesidades de la organización.
- Construcción de portafolio.
- Mapeo estratégico de actores y fuentes de financiamiento.
- Apoyo en el desarrollo de una nota conceptual o facilitar la participación en un evento de Gastrocooperación.
✅ Acceso a voluntarios/as en línea del programa UNV (Naciones Unidas). Las actividades incluyen
- Redacción de documentos, traducción, diseño gráfico, investigación, gestión de redes sociales, desarrollo de software, entre otras.
¿Cómo funciona?
- Registra las necesidades de tu organización en el formulario de SOS Cooperación.
- RECID te conectará con expertos/as y voluntarios/as calificados de RECID y UNV.
- Recibe apoyo remoto para impulsar tu misión social.
- Cupos limitados: el acompañamiento tiene un cupo de 25 organizaciones.
🔎 ¿Tu organización está afectada por los recortes?
- ✍️ Solicita apoyo aquí: https://forms.gle/rSkUCL7AHcCvDfTk9.
- 📅 Plazo: viernes, 30 de mayo de 2025.
- 📧 Escríbenos para conocer más: voluntariado@re-cid.org
👉 Comparte esta oportunidad con otras organizaciones que lo necesiten.
#CooperaciónInternacional #RECID #UNV #Latinoamérica #SaludMental #ResilienciaOrganizacional #DesarrolloSostenible